Uñas artificiales

Un poquito de historia:

Las uñas cuidadas siempre han tenido mucha importancia en todas las culturas, las mujeres querían verse bonitas y las cuidaban con aceites.

Figura egipcia cuidando las uñas

Los faraones se hacían tatuajes con henna y las reforzaban con papel de papiros. Por otra parte, los chinos y los griegos las decoraban con pan de oro.

La henna es un tinte natural que procede de un arbusto llamado Lawsonia Inermis y se utiliza desde hace siglos.

Imagen de Henna, y como queda en tatuaje

Tiene una molécula que reacciona con la queratina del pelo y también de la piel, se utiliza para hacer tatuajes y tintes para el pelo, además de que fortalece el cabello y le da brillo. Tiene un color rojizo o marrón, en la piel dura varias semanas y en el cabello aproximadamente unos tres meses.

Desde el 1800 se empezó a cuidar las uñas con aceites, estos los teñían y les daban color.

Ya en el siglo XX, en 1957, se inventaron por error las uñas acrílicas. Un dentista norteamericano intentaba reparar una uña rota con un polvo acrílico que utilizaba para reconstruir dientes, sin querer inventó las uñas acrílicas.

El cuidado y decoración de las uñas ha ido evolucionando a lo largo de los años.

Las uñas son una carta de presentación de la persona y dice mucho de nosotros, nos hacen sentir bonitas, cuidadas, elegantes y nos dan seguridad.

Al vernos mejor nos sentimos más seguras.

Desde entonces han aparecido varias técnicas y materiales para las uñas postizas.

Tipo de formas de uñas:

El tipo de forma que le damos a las uñas va en función del gusto y de la moda.

Hay diferentes formas que le podemos dar a nuestra uña:

Foto de los tipos de formas de uñas
  • Redondas
  • Cuadradas
  • Cuadradas redondas
  • En forma de almendra
  • Ovaladas
  • Bailarinas
  • Estiletes

La mayoría de los nombres de formas de uñas es por eso mismo por la forma que se les da, redondas, ovaladas, cuadradas, en forma de almendra o cuadradas con la punta redonda.

Las Estiletes son tendencia este año y el nombre es debido a un estilo atrevido y sexy.  La forma de uña bailarina o “Coffin” normalmente se usan tips de forma de bailarina, por eso su nombre se caracteriza por tener la punta de la uña cuadrada y un poco puntiaguda.

Las uñas largas siempre han sido un símbolo de estatus y de poder a lo largo de los siglos, ya que, nunca ha sido tarea fácil mantenerlas perfectas.

Por ejemplo, Las mujeres que trabajaban en el campo no podían llegar a tenerlas cuidadas y largas, con el trabajo se les ensuciaban y se rompían.

Tipos de uñas artificiales:

  • Acrílicas
  • Gel
  • Acrigel o polygel
  • porcelana
  • Uñas solares
  • Esculpidas
  • Wrap nails

Los tipos de uñas artificiales varían en la forma o técnica que se usan para colocarlas, pero los materiales suelen ser acrílicas, gel y fibra de vidrio.

Las uñas acrílicas son las más usadas debido a su gran durabilidad.

Se hacen con un polvo acrílico (polímero) mezclado con un líquido (monómero).

El polvo acrílico posee la misma dureza que la porcelana.

Una vez se mezclan los materiales y se extienden en cada uña, deben trabajarse directamente, ya que se seca a temperatura ambiente.

Este tipo de material no necesita lámpara.

Foto de los moldes para esculpir las uñas

Hay dos técnicas para aplicar uñas acrílicas:

  • Esculpiendo la uña:

Se le da forma con unos moldes que se colocan en los dedos.

  • Fijando tips en las uñas:

Los tips son unas extensiones artificiales de varios tamaños, para adaptar a cada tipo de uña.

Foto de los tips

Duran menos, pero son más fáciles de retirar y afectan menos al lecho ungueal.

Las uñas acrílicas duran hasta 4 semanas aproximadamente, tiene un coste asequible, no daña la uña si se retira correctamente y te las hacen en cualquier salón de uñas y o peluquerías.

Foto de uñas acrílicas

Tienen un acabado rosado muy natural, una de las razones de su popularidad.

Por el contrario, hay que saber ponerlas para que queden bonitas, se utilizan materiales químicos volátiles y la falta de mantenimiento o colocarlas de forma inadecuada pueden causar hongos. Se requieren disolventes fuertes para retirarlas.

Uñas de porcelana:

Estas se realizan con materiales acrílicos, pero el material es diferente. Se hacen con fibra de vidrio.

Estas son más finas, frágiles y más difíciles de mantener.

Tienen una durabilidad de unos 15 días, son más económicas, el material es fácil de encontrar.

Por el contrario, hay que tener más cuidado, son menos resistentes.

Foto de uñas de porcelana

Uñas de gel:

Los geles son menos espesos y se colocan en toda la uña o en las puntas, también sirven para fijas tips.

Foto de uñas de gel

Se aplica una base, un color y una capa protectora.

Se necesita una lámpara de luz ultravioleta (UV) para secar y endurecerlas.

Estas son más caras que las acrílicas, se utilizan menos químicos volátiles y el acabado es más natural y bonito.

Por el contrario, duran menos que las acrílicas, aproximadamente dos semanas y se deben aplicar por un profesional si no se levantan de la uña natural.

Uñas de polygel:

Es una de las técnicas más novedosas, se utilizan polvos acrílicos en una base de gel.

Se endurecen con luz led, que es inofensiva, son más ligeras, más fuertes y flexibles.

Por el contrario, son de las más caras y no las hacen en cualquier centro o salón de uñas.

Foto de una tira de fibra de vidrio fijando la uña

Wrap nails:

Esta técnica se usaba para reparar uñas rotas.

Utilizaban una tira de fibra de vidrio, seda o tejido y se colocaba sobre la rotura de la uña y se fijaba con pegamento.

En la actualidad se utilizan para fijas los tips o incluso para hacerse uñas, junto con un activador que endurece el tejido.

Foto de filamentos dando forma encima de la uña

También se utilizan unos tipos de filamentos que se colocan juntos encima de la uña dando forma. 

Esta técnica de uñas son las más económicas del mercado, el daño en la uña natural es mínimo y tiene poco mantenimiento.

Por el contrario, la fibra de vidrio puede provocar irritación aguda o picazón, tiene muy poca durabilidad y menos si se moja, además de que tienen un aspecto grueso y poco natural.

Uñas solares:

Las uñas solares realmente no es una técnica, sino un tipo de acrílico de alta calidad que con la exposición solar no se pone amarillo.

Este acrílico está fabricado por la empresa Creative Nail Design, el material base viene en dos colores, blanco y rosa para esculpir la manicura francesa.

Son una versión mejorada de las acrílicas e incrementan la resistencia natural de las uñas.

Foto de acrilico solar
Foto de Acrílico solar

Uñas esculpidas:

Esta técnica esculpe las uñas, no se emplean tips, moldes o extensiones.

Se puede realizar con gel, acrílico o polygel y se utilizan unas plantillas con líneas para guiarse para dar la forma.

Foto de uñas esculpidas
Foto de plantillas para crear las uñas esculpidas

A simple vista, todos los modelos de uñas postizas parecen iguales, porque el color y las decoraciones es lo que realmente vemos.

Donde se nota el material es en la durabilidad, flexibilidad y dureza de la uña postiza.

Recomendaciones para ANTES de usar uñas postizas:

Todos los productos que se utilizan sellan la uña por encima y no les permite respirar, es muy importante llevarlas limpias y desinfectarlas antes de ponerlas.

Antes deben limarse las uñas naturales para quitarle el brillo, de esta manera el material se agarra mejor, nunca debemos limar de manera agresiva ni demasiado, podemos debilitarlas o dañarlas.

Si tus uñas están débiles, es mejor fortalecerlas antes de cualquier tratamiento.

Todas las uñas artificiales requieren de mantenimiento, nuestra uña no deja de crecer, por lo que la uña artificial va quedando siempre adelante y tiene más riesgo de romperse o caerse.

Tendencias

Cada año y cada temporada cambian las formas y los colores de tendencia, junto con la moda va evolucionando.

  • Manicura francesa
  • Manicura francesa en fucsia (en verano son tendencia siempre los colores flúor)
  • Manicura francesa de varios colores (una uña de cada color.)
  • Tonos luminiscentes, que se vean en la oscuridad.
  • Tonos verdes.
  • Efecto mármol
  • Glitter (¡brilli brilli siempre!)

Leave a reply